Los niños son paquetes de energía aparentemente interminable. Les encanta bailar, saltar y correr mucho. Gracias al crecimiento en sus músculos, los niños generalmente pueden pedalear en una bicicleta, trepar a un árbol pequeño y rebotar y atrapar una pelota. Sin embargo, este menú de habilidades no solo está dedicado a preparar a los niños para los deportes algún día en el futuro. La actividad física y el ejercicio de cualquier tipo son especialmente importantes para el desarrollo rápido del cerebro de los niños en edad preescolar.
La actividad física fomenta el crecimiento de conexiones entre las células cerebrales responsables de prestar atención y memoria, lo que a su vez aumenta la capacidad de aprendizaje y resolución de problemas (razón por la cual mantener al niño alejado del recreo como castigo por mala conducta es exactamente el enfoque equivocado porque de este efecto particular en el cerebro). Las actividades que requieren mantener el equilibrio o usar los brazos o los pies en coordinación (balancearse, saltar la cuerda) son especialmente beneficiosas para ayudar al niño a desarrollar atención atencional, alerta y conciencia espacial (donde el cuerpo está en el espacio en relación con otras personas u objetos) . El psiquiatra de Harvard John Ratey, MD, llamó a esta actividad "Miracle-Gro para el cerebro". El esfuerzo físico activo ayuda a estabilizar la parte del cerebro responsable de la respuesta de lucha o huida en niños que están bajo estrés, ya sea momentáneamente o por encima períodos de tiempo más largos. En pocas palabras, la actividad física puede actuar como aislamiento contra los efectos negativos del estrés en el cuerpo y la mente, especialmente en los jóvenes.
Aquí hay algunas maneras en que los padres pueden apoyar la actividad física útil en el día de su niño en edad preescolar.
El Dr. Kyle Pruett es Profesor Clínico de Psiquiatría Infantil en la Escuela de Medicina de Yale y miembro de la Junta Asesora Educativa de la Escuela Goddard, una franquicia de educación infantil temprana y líder en la enseñanza preescolar que aprende a través del juego (www.goddardschool.com).